La industria aseguradora atendió reclamaciones en 2023 por más de $21,89 billones. Además, espera aumentar su cobertura en 2024.
Durante 2023 la industria aseguradora aumentó su indicador de penetración (primas/PIB calculado del 1% para 2023) al pasar del 3,24 % al 3,42 %, el cual también muestra que un colombiano invierte $970.177 en seguros.
Eventos como incendios, temblores, avalanchas, inundaciones, accidentes de tránsito, riesgos relacionados con la salud y la vida, accidentes y enfermedades laborales, mesadas pensionales, entre otros, fueron atendidos por $21,89 billones, 3 % más comparado con el año anterior.
El 2024 comenzó con eventos catastróficos que nunca pensamos que estuvieran tan cerca de nosotros. Tan solo en enero se registraron 31 incendios forestales en el país debido a las altas temperaturas como consecuencia del fenómeno de El Niño.
“En 2024 nuestro objetivo es seguir trabajando para cerrar aún más la brecha de protección entre los colombianos. Tenemos herramientas fundamentales que nos dio el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, como la ampliación del seguro paramétrico a otros ramos diferentes al agropecuario y las nuevas facultades del Ejecutivo para modificar y hacer sostenible el SOAT”, dijo Gustavo Morales Cobo, presidente ejecutivo de Fasecolda.